Avance  Blogs  Comentarios Síganos

Buscar en esta web



El Blog legal general contiene noticias, comentarios y reseñas legales de interés general


Entradas del Blog general


Volver al resumen

8/03/2023

¿Debemos celebrar el Día de la Mujer?

Este viernes 8 de marzo es el día internacional de la Mujer. ¿Debemos celebrar el día y felicitar a las mujeres como a los padres o madres en el día del Padre o de la Madre, o a las Pepas y Pepes el 19 del mismo mes? Más bien no. Aunque si miramos atrás o a algunos otros países se ha avanzado en la igualdad entre mujeres y hombres, todavía queda mucho camino por recorrer.

La igualdad sin discriminación de género es un principio fundamental de la Constitución acogido en su artículo 14, y aplicado de forma específica al matrimonio y al trabajo por los artículos 32 y 35 de la propia ley fundamental; por no hablar del derecho a la vida y a la integridad física y moral del artículo 15 que, lamentablemente, resulta demasiadas veces lesionado por la violencia machista.

En ese camino, como en todo cambio, hay radicales que más que servir para avanzar permiten caricaturizar actitudes (como la de las "miembras"), o quienes pretenden servirse del problema con fines políticos ajenos, y en realidad perjudican más que favorecen. Por otro lado hay planteamientos reaccionarios, "machonistas", que consideran que no hay nada que cambiar ni nadie que proteger. Algunos nuevos adalides de esta reacción parecen tener mucho éxito últimamente. Pero, con independencia de que en una sociedad democrática se pueden criticar las leyes, la reacción parte de negar un problema real.

Lo cierto es que queda mucho camino que recorrer. Y debemos recorrerlo mujeres y hombres. Los hombres no debemos ser ajenos al 8 de marzo, como día de reivindicación de nuestras madres, hijas, parejas o amigas. Porque además esas discriminaciones a remover también nos constriñen a veces a los propios hombres. No se trata de que las mujeres sean hombres ni los hombres mujeres (salvo que ese sea su deseo), sino que nos respetemos, superemos estereotipos del pasado que implican sumisión de unas personas a otras y podamos acceder en condiciones de igualdad a las actividades que persigamos.



Volver al resumen


Comentarios



AVISO: Las entradas del blog han sido redactadas generalmente por Francisco García Gómez de Mercado. Con todo, en ocasiones, las entradas contienen publicaciones o comentarios de otros juristas. Se reservan expresamente todos los derechos de propiedad intelectual para sus autores.

Las entradas no constituyen asesoramiento jurídico ni una opinión definitiva, y la información facilitada puede no ser completa. Tampoco se contestarán consultas por esta vía.

A su vez, de los comentarios responderán sus autores. El blog procurará eliminar aquellos que resulten ofensivos o, en general, excedan del ámbito que les corresponde. 

Tenemos otros blogs a su disposición: Blog de Administración, Contratación pública y Contencioso  y Blog de Urbanismo, Expropiación y Medio Ambiente

 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
LinkedIn